Ayuda a mejorar el servicio de Atendo de Renfe


A continuación incluyo un enlace sobre una campaña de change.org en la que se pide un cambio de normativa del servicio de Atendo para personas con discapacidad de Renfe.

Para todo aquel que lo desconozca, Atendo es un servicio de acompañamiento desde su oficina hasta el asiento del tren dirigido a personas con discapacidad que ofrece Renfe tras la compra de un billete para viajar en trenes de media o larga distancia y AVE.

Dicho así suena muy bien. Todo cambia cuando conoces las situaciones con las que tienen que lidiar los trabajadores de dicho servicio, el estrés al que se ven sometidos y los esfuerzos físicos que deben realizar.

Habitualmente un trabajador de Atendo tiene que realizar entre tres y cinco asistencias para un mismo tren que consisten, por ejemplo, en dirigir una silla de ruedas y la maleta correspondiente de la persona, guiar a un ciego o dos, indicar a un anciano mientras arrastra también la maleta de este último y ayudar a una mujer a subir y bajar un carrito de bebé del tren, entre otras tareas. Y todo ello en un tiempo límite y en un espacio difícil, ya que una estación de tren siempre está repleta de pasajeros que dificultan el avance.

Es un trabajo difícil, como muchos otros, y habrá trabajadores que lo hagan mejor y otros que lo hagan peor. Sin embargo no es justo que se vean sometidos a tanto estrés, que tengan que realizar tantos esfuerzos físicos que puedan perjudicarles al tener que llevar tantas maletas y de tanto peso porque la gente no tiene consideración, y a enfrentarse a situaciones conflictivas con los solicitantes del servicio y los familiares porque, bien porque no corresponda, o bien porque no puedan atenderles, los trabajadores se nieguen a realizar el acompañamiento. Y es que, en más de una ocasión he tenido que presenciar discusiones porque personas acuden a solicitar el servicio de Atendo cuando faltan menos de dos horas para que salga el tren, sin una discapacidad aparente ni dificultad para que puedan llevar su maleta, pidiendo únicamente eso, que les lleven la maleta. Generalmente es gente que dice encontrarse en una situación por la que no pueden coger peso, como tener una lesión en el brazo (como si solo tuvieran uno), que dicen tener fibromialgia pero no lo pueden justificar de ninguna manera cuando se les pide algún documento que lo certifique, que quieren que le indique a su familiar ya anciano por dónde tiene que ir al tren y de paso que le lleve la maleta aunque después ese anciano se ofrece a coger la maleta de otro, y muchas, muchas situaciones de este tipo que entorpecen el objetivo real del servicio: acompañamiento de personas con discapacidad.

Son muchas las ocasiones que he solicitado este servicio, y muchas las anécdotas que podría contar. La última vez, como comentaba en la entrada anterior, para volver de Barcelona. El trabajador de Atendo debía acompañar a cinco personas al tren con destino a Alicante, y tan solo faltaban 20 minutos para que partiera. Por suerte, pudieron finalmente repartir los acompañamientos entre dos trabajadores.

Firma la petición que ha propuesto Adrián Rincón Domínguez, en la cual explica perfectamente este problema, si estás de acuerdo en que cambie la normativa del servicio de Atendo y mejorar así la calidad del mismo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.